18-02-2015
Con ocasión de la celebración del Bicentenario de Don Bosco, el día 31 de enero del presente año, se reunieron en las instalaciones de nuestra institución toda la familia salesiana que hace presencia en nuestra ciudad , los docentes, administrativos y el personal de servicios generales de las instituciones educativas ISSJB , ITIS , La normal María Auxiliadora, Padre Luis Variara , María Auxiliadora, Hijas de María Auxiliadora , Hermanas Salesianas , entre otras para celebrar con júbilo el inicio de este gran acontecimiento.
Se dio inicio con la bienvenida y lanzamiento de los 200 años de Don Bosco, luego se realizó el almuerzo donde compartieron como familia, seguido a esto se dio inicio al bingo en donde todos participaron, se divirtieron y ganaron premios todas las instituciones asistentes al evento. Una vez terminado el bingo, se dio clausura a dicha actividad con una memorable ceremonia eucarística presidida por Monseñor Julio Cesar Vidal.
En esta espectacular reunión se logró observar y vivir ese carisma humano legado por don Bosco que no es solo el estar bien, sino sentir y vivir la alegría “de ser un Salesiano” esa satisfacción interna que se puede notar en cada uno de los miembros de la inmensa familia Salesiana.
El propósito de esta gran experiencia fue la de hacer sentir fuertemente la espiritualidad, poder llegar a la Santidad, de reactivar el sentido de ser salesiano y recordar la filosofía de nuestro fundador que es la de formar “Buenos cristianos y Honestos ciudadanos “
Se tienen planteadas varias actividades para nuestra familia salesiana, entre ellas: Las actividades de mayo y agosto, unos encuentros en Bogotá, un campamento , foros juveniles y educativos , y la mayor idea sería el ¡Bosco Run! que se está planteando muy bien y si se nos permite podremos realizarlo , este Bosco Run consistirá en una carrera atlética entre los miembros de la familia salesiana.
También tocando el tema de que este año puede que vuelva el “ Bazar Salesiano “ tomando en cuenta que sería con muchas precauciones y ayuda de los grados decimos y onces de nuestra institución y docentes dentro de los puestos de cada salón, regular los precios de los productos en venta , una actividad que se piensa mejorar es el Alferazgo , teniendo en cuenta los años pasados se piensa alargar el recorrido e implementar nuevas actividades y se podría incluir alguna institución salesiana para que nos acompañe en dicha actividad.
Andrés Pabón, Sebastián Uribe, Sergio Palencia.